Surf en Lombok: guía definitiva de los mejores spots

Guía de surf en Lombok: descubre sus mejores spots, cómo llegar, condiciones ideales y consejos clave para todos los niveles.

El surf en Lombok es una experiencia única que combina playas paradisíacas con olas para todos los niveles. Aquí vas a encontrar desde rompientes suaves y consistentes, perfectas para principiantes que quieren aprender con calma y seguridad, hasta olas potentes y desafiantes que ponen a prueba a los surfistas más experimentados.

Una de las grandes ventajas de hacer surf en Lombok es que hay olas todo el año, y no necesitas neopreno: la temperatura del agua es ideal, siempre cálida, lo que hace que cada sesión se sienta aún más libre y placentera.

En esta guía vamos a centrarnos en el sur de Lombok, específicamente en las playas accesibles desde el pueblo de Kuta, que es el corazón del surf en esta región. Desde aquí se llega a la mayoría de los spots más conocidos y variados de la zona.

Los mejores spots de surf en Lombok

Tanjung Aan

Tanjung Aan no es solo uno de los spots de surf más accesibles desde Kuta, Lombok, sino también una de las playas más espectaculares de la isla. A solo 15 minutos en moto del centro, esta bahía de arena blanca y aguas cristalinas ofrece un entorno idílico para quienes buscan combinar surf con paisajes paradisíacos.

Lo que hace especial a Tanjung Aan como spot es su ola: un A-frame amplio, consistente y relativamente amigable, que permite que muchos surfistas compartan el pico sin estorbarse demasiado (al menos en teoría). La ola rompe sobre fondo de arrecife, pero gracias a su orientación más protegida hacia el suroeste, recibe los swells con menos intensidad que otros spots de Lombok. Esto la convierte en una excelente opción cuando el swell en el resto de la isla está muy fuerte o poco manejable.

Puedes llegar fácilmente en moto desde Kuta. Una vez en la playa, la ola está algo alejada de la orilla, pero hay dos formas de llegar:

  • En barca local desde los warungs que se encuentran en la playa (50.000 IDR por trayecto). En los mismos warungs también puedes alquilar tabla por el mismo precio.
  • Remando desde la playa (fácil y no muy largo si el mar está tranquilo).
  • Época ideal: Todo el año.
  • Marea: Media o media-alta (¡ojo con la baja, el reef queda muy expuesto!).
  • Swell: Mejor con swells medianos a grandes del sur-este. Si hay poco swell, las olas aquí suelen ser muy pequeñas.
  • Viento: Mañanas sin viento o con viento del este.
  • A-frame amplio, con secciones tanto a derecha como a izquierda.
  • Derecha más potente, más concurrida.
  • Izquierda más suave y relajada.
  • Rompe sobre arrecife, pero es relativamente amigable si hay marea suficiente.
  • Puesta en pie muy sencilla y lenta, perfecta para longboard y para principiantes.
  • Principiantes/intermedios: con marea media y swell moderado.
  • Avanzados: en marea baja y swell fuerte, incluso puedes encontrar tubos. En marea baja extrema, el reef puede ser peligroso.
  • Mucha gente, especialmente escuelas de surf.
  • Cultura de preferencia limitada: es común ver drop-ins y olas compartidas.
  • Ideal para party waves largas si te lo tomas con calma.
  • Warungs con comida, bebida y alquiler de tablas.
  • Acceso sencillo y buena zona para pasar el día.
  • No hay duchas, pero puedes enjuagarte con cubos de agua en los warungs.
  • Lleva escarpines si remas en marea baja, el reef está cerca.
  • Si hay muchas escuelas, tómalo con calma y coge un longboard (no te enfades si te hacen drop-ins, nos pasa a todos).
  • Disfruta la ola como viene: relajada, compartida, con una vista brutal de la bahía.

Gerupuk Inside

Gerupuk Inside es el corazón de la bahía de Gerupuk, y probablemente el spot más concurrido de toda la zona. Su popularidad se debe a su gran constancia: es uno de los pocos lugares que funciona casi todos los días, sin importar demasiado la marea o el viento. Esto lo convierte en un imán para surfistas de todos los niveles, especialmente para escuelas y principiantes más avanzados que buscan mejorar en un entorno más controlado.

La ola se encuentra bien protegida dentro de la bahía, por lo que aguanta bien los vientos onshore, a diferencia de otros spots más expuestos. Lo que más define a Inside es su ola derecha suave y amable, aunque también puede sorprender con sesiones de buen tamaño, sobre todo en temporada alta de swell. De vez en cuando, también rompe una izquierda corta pero rápida y divertida.

Surf en Lombok
  • Llegar a Gerupuk Inside es sencillo: primero se conduce unos 20 minutos desde Kuta hasta el pueblo de Gerupuk, donde se toma un barco local (unos 200.000 IDR) que te deja directamente en el spot. En el puerto puedes elegir el spot al que quieres ir, ya que la bahía tiene varios puntos accesibles solo por mar.
  • Marea: Funciona con todas, aunque media y media-alta son las más constantes. En marea muy alta puede que la ola no rompa del todo bien.
  • Viento: Al estar dentro de la bahía, aguanta viento onshore mucho mejor que otros spots.
  • Swell: Ideal con swell mediano; no suele coger tamaño extremo por su localización protegida.
  • Principalmente una derecha suave y amplia, perfecta para mejorar técnica y ganar confianza. También puede romper una izquierda corta con buena forma cuando las condiciones lo permiten.
  • Perfecto para principiantes intermedios, aunque en días con más tamaño se vuelve más exigente y divertido para niveles medios.
  • Muy concurrido, especialmente por escuelas de surf. Prepárate para compartir el pico.
  • Como en otros spots populares de Lombok, el respeto por las prioridades en el agua puede brillar por su ausencia.
  • Ideal para longboard o softboard en días tranquilos.
  • El fondo es arrecife pero no muy peligroso, una buena estrategia es venir en mareas bajas para evitar las escuelas de surf.
  • Aunque la izquierda abre menos, suele ser más fácil de coger en días concurridos.
  • El barco cuesta 200.000IDR en total por 2 horas, pero a veces intentan cobrar más a los turistas (sobre todo en temporada alta).
  • El barco espera en el spot durante toda la sesión, así que cualquier incidente siempre puedes volver al barco.

Don-Don

Don-Don es otro de los spots que se encuentran dentro de la bahía de Gerupuk, y se accede de la misma forma que los demás: cogiendo un barco local desde el pueblo de Gerupuk (unos 20 minutos en moto desde Kuta). Este spot no funciona con tanta frecuencia como otros de la zona, por lo que es importante consultar las condiciones antes de ir.

Cuando está funcionando, ofrece una ola tipo A-frame muy amable que levanta una pared suave, perfecta para surfistas principiantes avanzados o intermedios que estén empezando a practicar sus primeros giros. Con un buen swell y marea alta, la ola puede coger tamaño, pero sigue siendo una ola noble, sin secciones agresivas, ideal para jugar y practicar maniobras sin grandes riesgos.

Por otro lado, en días más suaves y con menos fuerza de mar, Don-Don se convierte en un lugar perfecto para surfistas que estén dando sus primeros pasos, aprendiendo a ponerse en pie en un entorno tranquilo, sin corrientes y muy protegido tanto del swell como del viento.

  • Llegar a Don-Don es sencillo: primero se conduce unos 20 minutos desde Kuta hasta el pueblo de Gerupuk, donde se toma un barco local (unos 200.000 IDR) que te deja directamente en el spot. En el puerto puedes elegir el spot al que quieres ir, ya que la bahía tiene varios puntos accesibles solo por mar.
  • Marea: Alta.
  • Viento: Al estar dentro de la bahía, aguanta viento onshore mucho mejor que otros spots.
  • Swell: Ideal con buen swell, ya que sino queda muy protegido y casi no le llega fuerza.
  • Principalmente una derecha suave y amplia, perfecta para mejorar técnica y ganar confianza. También puede romper una izquierda corta con buena forma cuando las condiciones lo permiten.
  • Desde principiantes en días suaves hasta intermedios cuando hay más fuerza.
  • Tranquilo, ideal para aprender sin aglomeraciones.
  • Los dias buenos puede llegar más gente.
  • La ola vale la pena siempre y cuando las condiciones sean las correctas, no pierdas el tiempo si no hay buen swell.
  • Es el primer spot que se ve desde el pueblo, si ves que no funciona puedes irte a los siguientes.

Gerupuk Outside

Gerupuk Outside es uno de los spots más potentes dentro de la bahía de Gerupuk. A diferencia de Inside o Don-Don, se encuentra más expuesto al océano abierto, lo que significa que recibe mayor fuerza del swell, generando olas más grandes y consistentes. Sin embargo, esta exposición también lo hace más vulnerable al viento, por lo que es recomendable ir temprano por la mañana o en condiciones de poco viento.

Se trata principalmente de una derecha rápida y más técnica, ideal para surfistas de nivel intermedio a avanzado. Aunque no es una ola extremadamente agresiva, sí requiere mayor control, lectura de ola y manejo de la velocidad. En marea baja puede volverse peligrosa por la cercanía del arrecife, por lo que es mejor evitarla si no estás familiarizado con el spot o si tu nivel no es alto.

En días grandes, puede llegar a romper con bastante fuerza, siendo difícil de surfear y recomendada solo para surfistas con experiencia. Aun así, cuando las condiciones son óptimas, Outside ofrece una pared limpia y larga que permite maniobras más exigentes y líneas más rápidas que los otros spots de la bahía.

  • Llegar a Outside es sencillo: primero se conduce unos 20 minutos desde Kuta hasta el pueblo de Gerupuk, donde se toma un barco local (unos 200.000 IDR) que te deja directamente en el spot. En el puerto puedes elegir el spot al que quieres ir, ya que la bahía tiene varios puntos accesibles solo por mar.
  • Marea: media/alta
  • Viento: suave o glassy
  • Swell: medio
  • Una derecha potente y rápida sobre arrecife, perfecta para surfistas intermedios o avanzados.
  • Intermedio o avanzado
  • Más avanzado, sin softops ni tantas escuelas de surf.

Kuta Reef

Kuta Reef es uno de los spots más accesibles desde el propio centro de Kuta, Lombok. A diferencia de otros lugares que requieren trayectos en moto más largos, aquí solo necesitas caminar hasta la playa y tomar un barco local por 50.000 IDR por trayecto que te lleva directamente al pico. Es una izquierda suave y variada, ideal tanto para surfistas intermedios que están empezando a girar como para aquellos más avanzados que buscan maniobrar con fluidez en una ola divertida.

Al no ser uno de los spots que funciona con tanta frecuencia como otros en la zona, Kuta Reef suele estar menos concurrido y hay una atmósfera más relajada en el agua. Suele haber menos escuelas y por tanto, más respeto entre surfistas. Esto hace que los días buenos aquí sean especialmente disfrutables.

  • Desde la playa de Kuta, por 50000 IDR te llevan en barco hasta la ola.
  • Marea: media/alta
  • Viento: suave o glassy
  • Swell: medio
  • Izquierda amable y versátil. Se forma una ola larga y maniobrable que rompe sobre arrecife. Hacia la derecha puedes explorar más picos, pero estarás más expuesto y puede costar encontrar un buen take-off. Eso sí, estarás prácticamente solo.
  • Ideal para surfistas intermedios o avanzados. También accesible para principiantes con algo de experiencia, ya que el take-off no suele ser muy vertical ni rápido.
  • Menos clases, menos gente y más respeto

Double D

Double D es un spot menos conocido pero muy interesante situado también dentro de la bahía de Kuta, lo que permite acceder fácilmente desde la playa mediante un barco local (50.000 IDR por trayecto). A diferencia de Kuta Reef, este spot es una derecha más rápida y exigente, que rompe sobre arrecife poco profundo. Es un lugar menos concurrido, con un lineup reducido y bastante tranquilo, ideal para quienes buscan escapar de las multitudes.

Al estar parcialmente protegido por formaciones rocosas hacia el sureste, la ola suele ser más pequeña que en Kuta Reef, aunque cuando el swell es potente puede volverse técnica y tubera, ofreciendo secciones muy disfrutables para surfistas con más experiencia. En días pequeños, sin embargo, se convierte en un lugar excelente para surfistas en fase de aprendizaje que quieran practicar sin agobios.

  • Desde la playa de Kuta, por 50000 IDR te llevan en barco hasta la ola.
  • Marea: Media o media-alta (marea baja expone demasiado el reef)
  • Viento: Ligero o sin viento
  • Swell: Mediano a grande (necesita algo de fuerza para sacar su mejor cara)
  • Derecha rápida sobre arrecife. Técnica y con posibilidad de tubo si las condiciones acompañan. El fondo poco profundo añade un extra de atención.
  • En días pequeños: principiantes con algo de experiencia.
  • En días potentes: intermedios y avanzados.
  • Spot tranquilo y poco concurrido. Ideal para sesiones relajadas o para buscar buenas paredes cuando las condiciones son adecuadas.

Seger

Seger es un spot versátil ubicado muy cerca del centro de Kuta, ideal para una sesión rápida sin necesidad de barco. Se accede por un camino que lleva a una pequeña aldea local, donde hay que pagar 10.000 IDR por el parking. Aunque no es tan conocido como otros spots de la zona, Seger es una de las olas favoritas de los locales, lo que se nota en el ambiente del agua cuando la ola está funcionando.

El spot ofrece dos olas principales: una derecha rápida y técnica sobre arrecife, ideal para surfistas intermedios o avanzados, y una izquierda más suave junto a una roca, perfecta para quienes están en etapas más iniciales del aprendizaje.

  • Desde el poblado de Seger, a 10 minutos en moto desde Kuta.
  • Marea: Media o media-alta (la baja expone demasiado el reef)
  • Swell: Pequeño a mediano
  • Viento: Ligero o offshore
  • Derecha: Rápida, corta y técnica. Rompe sobre reef y es ideal para shortboard.
  • Izquierda: Más suave y amigable, rompe junto a una roca. Buena para tablas grandes y niveles más bajos. Solo funciona a media marea.
  • Derecha: Intermedios o avanzados (la mayoría de surfistas aquí suelen ser locales con experiencia).
  • Izquierda: Principiantes con algo de práctica (que ya dominen el take off).
  • Acceso directo desde la playa remando.
  • Atención con la corriente si la izquierda no está funcionando: puede arrastrarte mar adentro.
  • Ambiente local fuerte en el pico: es importante respetar el turno y las dinámicas del agua.

Are Guling

Are Guling es uno de los spots más consistentes y potentes de la zona de Kuta, ideal para surfistas con experiencia que dominen el shortboard y se sientan completamente autónomos en el agua. Es muy raro ver clases de surf aquí, y el ambiente en el pico suele estar formado por riders más avanzados, tanto locales como extranjeros.

La ola se encuentra a solo 15 minutos en moto desde el centro de Kuta, en el pequeño pueblo costero de Are Guling. Desde allí puedes remar hasta el pico o pagar un barco local para que te lleve directamente.

  • Desde el pueblo de Are Guling, a 15 minutos en moto desde Kuta, se puede pagar un barco para que te lleve a la ola (por 50.000 IDR) o remar hasta la ola.
  • Marea: Todas (si esta muy baja puede ser peligroso)
  • Viento: Ligero o offshore
  • Swell: Funciona casi siempre, las mejores condiciones dependen del nivel del surfista.
  • Izquierda: Técnica y potente, puede formar tubos en bajamar.
  • Derecha: Más accesible, larga y con menos corriente, suele estar más concurrida.
  • Intermedios altos y avanzados
  • Surfistas cómodos en condiciones con corriente y potencia
  • No recomendable para principiantes (únicamente si el swell es muy pequeño)
  • Acceso en barco o remando desde la costa de Are Guling
  • Ambiente más serio y respetuoso en el lineup
  • Con buen swell, se convierte en una ola potente, ideal para maniobras más agresivas

Mawi

Mawi es uno de los spots más emblemáticos del sur de Lombok, especialmente durante la temporada seca (de mayo a octubre). Aunque está más alejado del centro de Kuta (unos 40 minutos en moto), muchos surfistas consideran que el viaje vale totalmente la pena. Esta ola es famosa por su consistencia, su forma tubera y su exposición al swell, lo que la convierte en una opción muy confiable cuando otros spots están tocados por el viento.

Además, al estar más protegida en días ventosos, Mawi sigue ofreciendo sesiones de calidad cuando otros spots de la zona están prácticamente inutilizables.

  • En moto desde Kuta son unos 40 minutos y el acceso a la playa es complicado. Es recomendable no ir si hay prevision de lluvia o si la tierra esta muy mojada ya que la moto resbala mucho.
  • Marea: Media o media baja (dependiendo del tamaño del swell)
  • Swell: Mediano a grande
  • Viento: Funciona mejor con viento ligero del este o sin viento (offshore por la mañana)
  • Izquierda: Principal y más popular. Rápida, hueca y con secciones tuberas, ideal para maniobras agresivas y tubos.
  • Derecha: Menos común y más técnica, pero también surfeable con buen swell.
  • Surfistas avanzados
  • Requiere experiencia con olas potentes, arrecife y take offs comprometidos
  • No apta para principiantes ni intermedios inseguros
  • Acceso por carretera desde Kuta (alrededor de 40 min en moto)
  • Arrecife expuesto en bajamar
  • Suele haber un ambiente más serio en el agua
  • Ideal para sesiones de alto rendimiento en temporada seca

Selong Belanak

Selong Belanak es la playa ideal para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo del surf. Situada a unos 45 minutos de Kuta en moto, esta playa es el único beach break de la zona, lo que significa que las olas rompen sobre fondo de arena en lugar de arrecife. Esta característica la convierte en un entorno mucho más seguro para principiantes absolutos.

Además de ser un lugar perfecto para aprender, Selong Belanak es también una de las playas más bonitas de la isla: arena blanca, agua turquesa y un ambiente relajado lleno de warungs y tumbonas donde disfrutar del sol después de la sesión.

  • Desde Kuta a unos 45 minutos en moto.
  • Marea: Media (pero funcionan todas)
  • Viento: Ligero o sin viento
  • Swell: Pequeño a mediano
  • Beach break: Olas suaves y lentas que rompen en espumas largas, perfectas para aprender
  • Ideal para practicar la puesta en pie en un entorno sin rocas ni corrientes fuertes
  • Principiantes absolutos
  • Surfistas que quieren practicar con softboards o mejorar técnica básica sin riesgos
  • Clases de surf y alquiler de tablas disponibles directamente en la playa
  • Playa preciosa y muy fotogénica
  • Warungs donde comer o tomar un coco después de surfear
  • Alquiler de tablas y clases disponibles in situ
  • Ambiente relajado y familiar

Serangan

Serangan es una derecha algo más alejada que Selong Belanak, pero que ofrece una opción muy interesante para surfistas de nivel intermedio que buscan una ola con algo más de fuerza y menos afluencia. Aunque no es el spot más famoso de Lombok, su consistencia y la tranquilidad en el agua la convierten en una joya escondida para quienes quieren surfear sin agobios.

La ola suele recordar a Kuta Reef, tanto por su forma como por su comportamiento. Aunque rompe sobre arrecife, lo hace de forma bastante amable, lo que permite disfrutar sin demasiada presión.

  • Desde Kuta, unos 45 minutos en moto.
  • Marea: Funciona en todas, pero mejor en marea baja
  • Swell: Mediano
  • Viento: Mejor por la mañana o en días con poco viento
  • Reef break derecho
  • Onda con buena forma, algo más rápida que otras opciones para intermedios
  • Ideal para practicar maniobras básicas y ganar confianza en olas con más empuje
  • Intermedios en adelante
  • No suele haber mucha gente en el agua, ideal para practicar tranquilo
  • No es recomendable para principiantes absolutos por el fondo y la fuerza de la ola
  • Entorno tranquilo
  • Poco crowd, lo que permite sesiones relajadas
  • Buen lugar para avanzar en técnica sin entrar en spots más exigentes como Outside o Are Guling

Ekas

Ekas es una bahía ubicada a aproximadamente 1:30h en moto al este de Kuta, que alberga varios spots de surf, siendo Ekas Inside y Ekas Outside los más destacados. Para llegar a las olas, es necesario tomar un barco. Aunque se puede acceder desde Awang (la entrada oeste de la bahía), lo más económico es dar la vuelta en moto y salir en barco desde el pueblo de Ekas, en la parte este de la bahía.

Ambos spots destacan por necesitar buen swell y condiciones tranquilas de viento. Cuando funcionan, ofrecen olas grandes pero amables, ideales para surfistas intermedios que quieran experimentar con olas de mayor tamaño sin enfrentarse a un reef break agresivo o un take off vertical.

Desde Kuta hay dos opciones:

  • Conducir 45 minutos hasta Awang y alli alquilar un barco que te cruce la bahia para llevarte a los spots (el precio puede rondar el 800.000 IDR por).
  • Conducir 1:45 h hasta el pueblo de Ekas y desde alli coger el barco para llegar al pico (50.000 IDR)
  • Marea: Media o media-alta
  • Viento: Ligero o sin viento
  • Swell: Grande
  • Reef breaks, tanto en Ekas Inside como en Outside
  • Olas largas, con pared amplia y take off suave
  • No son olas rápidas ni extremadamente técnicas, ideales para encadenar giros
  • Intermedios y avanzados
  • Ideal para quienes buscan progresar en olas grandes sin que sean demasiado exigentes
  • No es recomendable para principiantes por tamaño y acceso
  • Paisaje espectacular, menos turístico que otras zonas
  • Barco desde el pueblo de Ekas es más económico que desde Awang
  • Siempre hay alguna opción surfeable según el punto de la marea

¡Comparte si te ha gustado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *